Hace ocho meses que subí un post sobre
mi vista a Praga. Por aquel entonces no pude ver el reloj funcionando porque lo estaban limpiando y preparando para este acontecimiento tan importante:
Su 600 cumpleaños
El reloj astronómico de Praga, celebró este sábado 14 de Octubre un cumpleaños muy especial, el número 600.
Seis siglos contemplan a este "reloj de la vida", prodigio de la técnica medieval, identificable siempre por el número de personas reunidas a sus pies cuando se activa el mecanismo que hace danzar a sus figuras. Toda una alegoría del tiempo y de lo efímero de la vida en la plaza de la Ciudad Vieja, la mas bella de la capital checa.
Fue construido en 1490 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI. La leyenda dice que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales le dejaron ciego.
El reloj se encuentra situado en el edificio del ayuntamiento y se compone de tres partes principales:
El calendario de Josef Mánes. La esfera inferior de la Torre del Reloj representa los meses del año mediante pinturas realizadas por Mánes. También se pueden apreciar los signos del zodiaco y, en el centro, el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja.
El Reloj Astronómico. La esfera superior de la Torre del Reloj es el Reloj Astronómico propiamente dicho. Su función no era dar la hora, sino representar las órbitas del Sol y de la Luna.
Las figuras animadas. El principal atractivo del reloj es el desfile de los doce apóstoles que se produce cada vez que el reloj marca las horas. Este desfile se produce en las ventanas superiores del Reloj Astronómico.