"No he nacido para un solo rincón, mi patria es todo el mundo." Séneca

"Desgraciado el hombre que tiene patria: ocupa un lugar muy pequeño en el universo " Anónimo

"Nunca escribas sobre un lugar hasta que estés lejos de él" Ernest Hemingway

"No hay tierras extranjeras: quien viaja es el único extranjero" Robert Louis Stevenson

“Hay países que yo recuerdo como recuerdo mis infancias. Son países de mar o río, de pastales, de vegas y aguas” Gabriela Mistral


Patria

"La patria es la tierra, es el universo, son las estrellas, es el aire, es el propio pensamiento, es decir, lo infinito dentro de nuestro pecho." Gustave Flaubert

Patria

"Yo nunca me he quedado sin patria. Mi patria es el idioma"
María Zambrano

Patria

16 de noviembre de 2025

Sobrevolando los cielos de Segovia

Mi experiencia de viajar en globo

Todo lo que diga no sobrepasa mi experiencia. Me ilusionaba montar en globo a raíz de que un amigo mandaba fotos de globos que pasaban cerca de su ventana. Así empecé a darle vueltas al tema, hasta que se hizo posible materializarlo.


Inflando el globo

Comenzamos a subir

Desde los primeros momentos el personal fue amable y qué decir del piloto Cristian, un auténtico conductor experimentado. De hecho, ya el día anterior te dan todo lujo de detalles y explicaciones para darte seguridad y que todo está bajo control. Una belleza ver la ciudad desde las alturas y sus monumentos Patrimonio de la Humanidad.










Cristian nos contó muchas anécdotas y también sobre la historia de los primeros vuelos que fueron toda una odisea. Si el inicio del vuelo fue interesante no menos, no lo fue menos el final con la recogida del material y el brindis con espumoso de Segovia y un aperitivo con productos segovianos. Todo muy lúdico y divertido. Gracias a todos también al apoyo terrestre por dejarnos disfrutar de esta fantástica experiencia, que superó al menos mis expectativas.




Monasterio del Parral 

Tengo muchas más fotos pero con estas pocas os hacéis a la idea de mi experiencia tan positiva.

Aquí tenéis la web por si os animáis.
https://globosboreal.com/


4 de noviembre de 2025

El Fiordo de Oslo


Hicimos el paseíto en barco al atardecer y la verdad que el fiordo resulta llamativo y relajante, ya que el mar está encalma y tranquilo en toda la travesía. La vuelta al puerto con la mirada puesta en Oslo resulta espectacular al anochecer. Aunque no es nada del otro mundo el paisaje resulta relajante y diferente a otros lugares a los que he viajado y paseado en barco. Hay un trasiego constante de barcos pequeños y grandes y resulta entretenido observar este constante ir y venir de los mismos.

 












15 de octubre de 2025

Empedrado portugués

         

Hace tiempo tenía ganas de hacer un post sobre los adoquines de Lisboa. Hoy me enviaron una foto de Lisboa y ello me animó hacerlo. El origen de los mismos se debe al famoso terremoto de Lisboa del año 1755. El seísmo, con una magnitud entre 8,5 y 9,5 grados en la escala de Richter se extendió por toda la Península Ibérica y estuvo acompañado por un maremoto y un incendio. 
Dada la magnitud del terremoto se encomendó al marqués de Pombal y primer ministro del rey José I acometer la reconstrucción de Lisboa. Para abaratar costes se reutilizaron los escombros de las construcciones venidas abajo y se emplearon como como adoquines. De aquí surgió la famosa calzada portuguesa






Para colocarlos, los pavimentadores o calceteiros empleaban el sistema de unión de piedras calizas y con un martillo se realizaban pequeños ajustes de modo que formen una figura concreta.Para ellos hay un homenaje escultórico conmemorativo en la Plaza de Restauradores de su trabajo y esfuerzo.




Lisboa la capital de Portugal y es conocida también por sus calles empedradas, a menudo con diseños artísticos y patrones geométricos. Este tipo de pavimento se ha convertido en un símbolo de la ciudad. ¡Están en todas las calles de la ciudad! Las he pateado a gusto y caminado sobre ellos, Te animo a que hagas lo mismo.

 


 


 

 


 Ale a caminar....

6 de octubre de 2025

Un paseo por Benicassim y sus playas


Llevo un par de años disfrutando en septiembre a sus maravillosas playas



Benicasim​ ​ pertenece a la Comunidad Valenciana. Se encuentra en la costa de la provincia de Castellón. Su población residente es de unos 20.500 habitantes, aunque se alcanza más de 60.000 en el periodo estival, ya que su economía se basa en el turismo. últimamente es un destino favorito para jubilados que se compra su vivienda para retirarse aquí.



Tiene casi 7 kilómetros de playas de fina arena, con espigones que las protegen, comunicadas con una pasarela de madera a lo largo de las mismas, hoteles, restaurantes y servicios turísticos. Sus playas están reconocidas con banderas azules de los Mares Limpios de Europa. Estas playas son de norte a sur: Voramar, Almadrava, Torre de Sant Vicent, Els Terrers y Heliópolis. 






26 de agosto de 2025

Balneario Pallarés en Alhama de Aragón





Cuando vi las fotos en el buscador creí que había encontrado el paraíso nada más y nada menos. El lugar no puede ser más bonito, ni el enclave mejor pero los servicios dejan bastante que que desear. Resaltar que el desayuno del Hotel 
Cascada inmejorable y el Spa si tenían calidad. Y el lago es una belleza sin duda. Hay paz, tranquilidad y silencio. Un lugar ideal para descansar y desconectar y conectar con tu salud.
 






Cuándo llegas te llevas la primera decepción porque para empezar te tienen una hora en recepción esperando para darte la habitación y empieza el mosqueo. Los bellos edificios que datan de 1863, año en que comenzaron a construirse sus edificaciones, como dos hoteles y un casino, cuando sus aguas fueron declaradas de utilidad pública en 1860, dejan ver su esplendor de antaño pero con evidentes signos de deterioro y falta de mantenimiento. 



Lamento tener que decir que nuestra experiencia no ha sido muy allá que digamos.Antes de ir intentamos hablar con el Balneario, misión imposible después de más de 10 intentos días alternos.
Los servicios dejan bastante que desear. Fuimos cuatro y a juzgar por lo que comentaban otros huéspedes coincidían con nosotros. Falta personal en todas las áreas. Se juntaron un cúmulo de circunstancias como apagón de casi un día, falta de aire acondicionado, de ascensores en consecuencia.




La comida tampoco era de lo mejor y había que hacer cola. Falta de información de actividades bastante deficiente y todo por falta de personal aunque los que están hacen todo lo posible por atenderte y ser amables. Antes de ir intentamos hablar con el Balneario, misión imposible después de más de 10 intentos días alternos. En fin deseo que las cosas mejoren.
 
Lo mejor de todo sin duda el buffet del desayuno

Powered By Blogger
El mundo es un libro y aquel que no viaja sólo lee una página
San Agustín de Hipona